Creo que solo estando «fuera de la sociedad», es cuando no tienes que conformarte con sus estándares a veces arcaicos, y la creatividad nace. Y de esto se trata Arrabal, de este poder de estar a la vez periférico, pero conectado.
Leer Más
Creo que solo estando «fuera de la sociedad», es cuando no tienes que conformarte con sus estándares a veces arcaicos, y la creatividad nace. Y de esto se trata Arrabal, de este poder de estar a la vez periférico, pero conectado.
Leer MásEn este texto me ocuparé de analizar un tipo de comprensión del mundo a través de la óptica de la técnica. Lo haré usando dos libros, La Obsolescencia del hombre. Volumen II. Sobre la destrucción de la vida en la época de la tercera revolución industrial por Günther Anders en 1979 y La inteligencia artificial…
Leer MásUn día, cuando tenía once años mi familia y yo fuimos al Ikea, os podéis imaginar, carrito por aquí, carrito por allá, carreras con mi hermana, vueltas y vueltas para encontrar los vasos adecuados (los que tuvieran mejor precio y fueran bonitos). Cuando llegué a casa me di cuenta que me había bajado la regla. A diferencia de mi abuela y mi madre, tuve la suerte de saber qué era esa manchita de color marrón que había expulsado mi cuerpo.
Leer MásHoy me comí un trozo de pastel de mi 24 aniversario cerrada en mi habitación. En auto-cuarentena. Confinada en un cubículo, mi cubículo. Desde hace cinco días que paso todo el tiempo encerrada.
Leer MásDevo dizer que investiguei um pouco sobre você, além do seu trabalho no NO_LIBROS, projeto que me levou até a ti. E devo dizer que realmente não sei por onde começar! Mas como os livros nos trouxeram até aqui, poderíamos começar por aí.
Tengo que decir que he investigado un poco sobre ti, más allá de tu trabajo en NO_LIBROS, proyecto por el que me topé contigo. Y tengo que decir que no sé por donde empezar! Pero ya que los libros nos han traído a las dos hasta aquí, podríamos empezar por ahí.
Leer MásCuando somos pequeñxs lloramos y sabemos porqué lo hacemos: la que creíamos que era nuestra mejor amiga nos ha dejado tiradxs a la hora del patio por un nuevo grupo de amigas, y has tenido que pasar la media hora más horripilante del día. Estar solx cuando se supone que tienes que estar rodeadx de…
Leer MásMi madre tiene, dirige, lleva, una cafetería junto a su hermana, un negocio familiar. Se nota mucho el empeño por seguir adelante y el cariño con el que preparan lo que las clientas les piden. Su cafetería ha sido para mi una especie de lugar de peregrinaje, al que ir a observar a la gente, pensar, permitirme conocer a sus clientas, incluso a iniciar mi relación de afecto con las plantas: en la terraza tienen muchas, mi abuela se encarga de cuidarlas y mantenerlas bonitas y alegres. Ellas llevan más de diez años con la cafetería, tiempo en el que han pasado muchísimas cosas, buenas y malas que se han ido dando y de las que a veces me he enterado en pequeñas dosis. Detrás de la acción de subir la persiana cada mañana hay mucha mucha perseverancia y amor por la gente, por conocerla y hacerlas pasar un rato bien agradable en el café.
Leer MásEsta conversación entre amigos y familia se lleva a cabo sentados en la comodidad de una casa, pero que intenta hablar desde nuestras inquietudes y malestares por algunos flujos e intereses económicos y sociales que se traducen en una incipiente exclusión y sobre los que se gobierna y precariza enormemente a algunos de su habitantes.…
Leer MásLo primero que me viene a la cabeza cuando pienso en mis abuelas, además de sus graciosos cabellos, finos y suaves como los de un bebé, me viene la imagen de ellas agachadas regando las flores o cuidando de su huerto. Han cuidado desde que eran bien pequeñas; mi abuela paterna era canguro de niños…
Leer MásDe vaga conceptualización de las palabras »trabajo, »exigencia», y »productividad» se sufre, en secreto o inconscientemente. Intentamos superar con pastillas o en forma de autoengaño significados de ‘’trabajo’’, ‘’exigencia’’ y ‘’productividad’’.
Leer MásÉsta era una conversación pendiente con mi amiga Nadia Servilha, surgió hace unos meses estiradas, (junto nuestra amiga Alba) al lado del río, en una parte del bosque que ellas dos conocen bien. Empezamos a hablar sobre la familia, la muerte, el echo de migrar; qué supuso para los padres de Nadia y por qué motivos migraron de Brasil a España. O quizás no fue allí… ¡en todo caso ellas lo recordarán mejor que yo! De lo que estoy segura es que esa conversación sembró una semilla, preguntas que me siento super afortunada de poder resolver con Nadia.
Leer MásUndercut es el término al que se refieren algunos peluqueros profesionales para referirse al rapado femenino, pero me pregunto, ¿se puede considerar meramente un simple corte de pelo el que la mujer decida despojarse de su cabello? Conforme se ha ido sucediendo la historia, queda claro que nunca fue así; nunca fue un simple corte de…
Leer Más